TEORIA GRADO 9- TECNOLOGÍA CUADERNO DIGITAL Y RULETA INTERACTIVA.

 Realiza en tu cuaderno la actividad teórica


Pasos para crear un cuaderno digital en PowerPoint

1. Configurar la diapositiva

  • Abre PowerPoint → “Diseño de diapositiva” → elige tamaño A4 o carta (para que se parezca a un cuaderno).
  • Fondo: coloca una textura de papel cuadriculado, rayado o en blanco (puedes descargar imágenes desde Google).

2. Diseñar la portada

  • Inserta una forma rectangular que cubra la diapositiva.
  • Dale color y aplica bordes para simular la tapa del cuaderno.
  • Agrega título, nombre del estudiante, curso, asignatura.

3. Crear pestañas laterales o superiores (hipervínculos)

  • Inserta formas rectangulares pequeñas a un costado de la diapositiva (como si fueran divisiones del cuaderno).
  • Nómbralas: Portada, Notas, Actividades, Evaluaciones, etc.
  • Crea varias diapositivas (una por sección).
  • Selecciona cada pestaña → clic derecho → Hipervínculo → Lugar en este documento → elige la diapositiva correspondiente.

👉 Esto hará que tu cuaderno sea interactivo, como si navegaras entre secciones.

4. Diseñar las páginas interiores

  • Duplica la diapositiva con fondo de “hoja rayada/cuadriculada”.
  • Inserta cuadros de texto donde los estudiantes escribirán.
  • Puedes añadir íconos, stickers o imágenes decorativas para hacerlo más atractivo.

5. Agregar elementos interactivos

  • Botón “Volver a la portada”: Inserta un ícono pequeño (flecha o casita).
  • Asigna hipervínculo a la diapositiva inicial.
  • Opcional: inserta audios, videos o gifs para enriquecer el cuaderno.

 

6. Revisar navegación

  • Pasa a modo presentación (F5).
  • Haz clic en las pestañas laterales y botones → verifica que lleven a la sección correcta.

7. Guardar y compartir

  • Guarda como .pptx para seguir editando.
  • Exporta también en .ppsx (presentación con diapositivas) para que se abra directamente en modo interactivo.

https://www.youtube.com/watch?v=RqErT4qzndY&t=57s     video cuaderno digital

 

¿Qué es un cuaderno digital?

Un cuaderno digital es una versión en línea o en el computador de un cuaderno tradicional.
Se crea en programas como PowerPoint, Google Slides, Canva, Genially o OneNote, y tiene pestañas o secciones que permiten organizar la información.

Es interactivo porque se le pueden añadir:

·        Textos

·        Imágenes

·        Videos

·        Audios

·        Hipervínculos

¿Para qué se utiliza?

·        Para tomar apuntes de clase.

·        Para organizar tareas o proyectos escolares.

·        Como portafolio digital donde se guarda evidencia del aprendizaje.

·        Para crear contenidos (infografías, mapas conceptuales, dibujos, etc.).

·        Para que los estudiantes aprendan a manejar herramientas digitales de manera práctica.

ejemplos de temas de contenido para un cuaderno digital

1.     Agenda escolar → horarios, tareas y recordatorios.

2.     Resumen de lecturas → apuntes de literatura o análisis de cuentos/novelas.

3.     Laboratorio de ciencias → informes de experimentos con fotos y conclusiones.

4.     Matemáticas → fórmulas, ejemplos y ejercicios resueltos.

5.     Historia → línea de tiempo con hechos importantes.

6.     Idiomas (Inglés o Francés) → vocabulario, diálogos y audios insertados.

7.     Arte → galería con dibujos o imágenes creadas por el estudiante.

8.     Educación ética y valores → reflexiones, frases y casos prácticos.

9.     Proyecto de emprendimiento → idea de negocio, logo y pasos de desarrollo. 

 

https://vt.tiktok.com/ZSAWgt1np/  ruleta digital

¿Qué es una ruleta digital?

Una ruleta digital es una herramienta en línea o hecha en un programa de computador que simula una rueda de la suerte.
Funciona como una ruleta de juegos: tú escribes varias opciones (palabras, números, nombres, preguntas) y al girarla, la computadora elige una de ellas al azar.

¿Para qué se usa?

  1. En clase:
    • Escoger al azar a un estudiante para participar.
    • Seleccionar una pregunta de repaso.
    • Organizar grupos de trabajo.
    • Jugar dinámicas o trivias.
  2. En la vida diaria:
    • Tomar decisiones rápidas (ej: qué película ver, qué comida pedir).
    • Hacer sorteos pequeños.

¿En qué programas o páginas se puede editar?

  • Páginas web:
    • Wheel of Names → muy usada, gratis y fácil de personalizar.
    • Wordwall → crea ruletas con preguntas educativas.
    • Flippity → genera ruletas a partir de una hoja de cálculo.
  • Programas de presentación:
    • PowerPoint → se puede hacer una ruleta con formas y animaciones, editable en cualquier momento.
    • Genially → plataforma interactiva que permite crear ruletas educativas con efectos visuales.
    • Canva → tiene plantillas de ruletas editables con textos e imágenes.

Ruleta de Trivias Divertidas

1.     ¿Cuál es tu comida favorita y por qué?

2.     Si pudieras viajar a cualquier país, ¿a dónde irías?

3.     ¿Qué red social usas más a diario?

4.     ¿Qué prefieres: música o cine?

5.     Si fueras un superhéroe, ¿qué poder te gustaría tener?

6.     ¿Qué serie o película recomendarías a tus compañeros?

7.     ¿Cuál es tu materia favorita en el colegio y por qué?

8.     ¿Qué invento del futuro te gustaría que existiera ya?

9.     Si pudieras invitar a un famoso a tu colegio, ¿a quién sería?

10.  ¿Qué canción escuchas cuando estás feliz?

11.  ¿Qué prefieres: videojuegos o deportes?

12.  ¿Qué app no puede faltar en tu celular?

13.  ¿Qué emoji usas más en tus chats?

14.  ¿Cuál es tu sueño o meta más grande?

15.  ¿Cuál es tu recuerdo más divertido en el colegio?

Ruleta de Retos

1.     Canta un pedacito de tu canción favorita frente al grupo. 🎤

2.     Imita a un profesor (con respeto) por 10 segundos. 😅

3.     Dinos un dato curioso que casi nadie sepa de ti. 🤫

4.     Habla durante 20 segundos sin usar la letra A. 🔠

5.     Haz una mueca graciosa y mantenla por 5 segundos. 🤪

6.     Cuenta un chiste (aunque sea malo). 😂

7.     Dibuja algo en el tablero con los ojos cerrados. 🎨

8.     Di 5 palabras en inglés en menos de 10 segundos. 🗣

9.     Haz una imitación de un animal durante 5 segundos. 🐒

Ruleta de personajes escolares

  1. 1.     El perezoso 🦥 → siempre busca excusas para no hacer nada.
  2. 2.     El dormilón 😴 → cabecea en clase a cada rato.
  3. 3.     El que come todo el tiempo 🍔 → siempre tiene algo en la mano.
  4. 4.     El que responde mal al profesor 🙃 → ¡ojo con la disciplina!
  5. 5.     El que llega siempre tarde → nunca alcanza a escuchar la primera explicación.
  6. 6.     El más puntual → llega antes que el profe.
  7. 7.     El que siempre ocupa el primer puesto 🏆 → estudia y saca buenas notas.
  8. 8.     El que no cumple con el uniforme 👕 → siempre trae una prenda diferente.
  9. 9.     El que siempre huele bien 🌸 → usa perfumes o splash todo el tiempo.
  10. 10.  El que tiene “novio(a)” en otro grado 💕 (6°, 7° u 8°).
  11. 11.11.   El chistoso 🤡 → siempre cuenta chistes o hace bromas.
  12. 1212. El distraído 🙈 → nunca sabe en qué página está el curso.
  13. 13.  ·  El que siempre pide prestado ✏️ → nunca trae lápiz ni cuaderno.
  14. 14.  ·  El que siempre canta o tararea 🎶 → convierte todo en música.
  15. 15.  ·  El que participa en todo → siempre levanta la mano para responder.
  16. 16.  ·  El rebelde 😎 → hace todo a su manera.
  17. 17.  ·  El que siempre se ríe de todo 😂 → no puede contener la risa.
  18. 18.  ·  El que hace dibujos en clase 🎨 → llena los cuadernos de garabatos.
  19. 19.  ·  El tecnológico 📱 → siempre está pegado al celular
  20. 20.  ·  El que se hace el serio 😐 → casi nunca habla ni se ríe.

DIBUJA EN TU CUADERNO





  1.  

Comentarios

Entradas más populares de este blog

PRACTICAS DE TECNOLOGÍA #1 GRADO 9

PRACTICA 3 - PROGRAMACIÓN IIPERIODO GRADO 9